Diferénciate de la competencia entendiendo y adoptando la IA que despierte la innovación creativa y acelere tu cronograma de producción.
La industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) se encuentra en la cúspide de una revolución tecnológica impulsada principalmente por la inteligencia artificial (IA). Al analizar los beneficios de la IA para los profesionales de la industria, vemos dos formas significativas en que la IA influirá en los resultados: la IA como catalizador de la creatividad y motor de la productividad.
Los profesionales que aprendan a utilizar la tecnología de IA para cualquiera de estos resultados tendrán una ventaja sobre los que no la adopten, y esperamos que esos profesionales expertos se adelanten a la competencia. Podrán ofrecer un pensamiento menos convencional y proyectos más sólidos con mayor rapidez. Veamos algunas formas en que las personas piensan sobre la IA y cómo mantenerse a la vanguardia de la tecnología.
El panorama: el miedo a la toma de control de la IA
En campos como el diseño y la arquitectura, la creatividad es el eje que diferencia a un profesional o empresa de los demás. Mucha gente teme que la tecnología de IA reemplace algún día la creatividad humana.
Desafortunadamente, la ropa sucia y los platos todavía están fuera de la mesa. Sin embargo, cualquiera que haya usado Chat GPT puede decirte que obtiene un montón de información, pero aún se necesita una mente humana para clasificar esos datos y crear algo verdaderamente único, por ahora.
El temor de que la IA se haga cargo de ciertos puestos de trabajo no es infundado. La historia muestra que los avances tecnológicos a menudo alteran los mercados laborales existentes, pero también ofrecen oportunidades para aquellos que pueden aprovechar la tecnología.
La otra cara de la moneda: La IA como inspiración
La IA también tiene el potencial de crear puestos de trabajo y fomentar nuevos conjuntos de habilidades. La IA puede liberar a los humanos de tareas monótonas, permitiéndoles centrarse en aspectos del trabajo que requieren creatividad, inteligencia emocional y pensamiento estratégico, cualidades que la IA no puede replicar. Para los arquitectos e ingenieros, esto significa más tiempo para la innovación en el diseño, las relaciones con los clientes y la resolución de problemas complejos.
Y las empresas de AEC se están sumando a la tendencia de la IA. Un informe de IA de RIBA 2024 afirma que la adopción de la IA en la práctica es del 41%, lo que sugiere que las organizaciones utilizan la IA al menos para proyectos ocasionales.
Las empresas que proporcionan tecnología a la industria AEC, como Trimble SketchUp, están trabajando arduamente para crear oportunidades para sus clientes en el panorama tecnológico que cambia rápidamente.
Dar rienda suelta a la creatividad con la IA
Al aprovechar la IA, los profesionales pueden explorar nuevas posibilidades, agilizar el proceso creativo y dar vida a ideas innovadoras de manera eficiente y precisa. Exploremos cómo la IA apoya la creatividad con ejemplos de dos empresas creativas, SketchUp y Adobe.
Diffusion te permite aprovechar la IA dentro de SketchUp para crear imágenes renderizadas en segundos.
Creación de imágenes a partir de modelos 3D con IA
Diffusion te permite aprovechar el poder transformador de la IA dentro de SketchUp para crear imágenes renderizadas en segundos. Diffusion incorpora la IA generativa fácil de usar a SketchUp, ofreciendo una forma novedosa de generar rápidamente imágenes que inspiren tu proceso creativo y apoyen la narrativa de tu diseño. Si bien Diffusion no tiene una visión creativa propia, puede ayudarte a enfocar la tuya.
Edición inteligente en Photoshop
Adobe Sensei facilita tareas complejas de edición de fotos, como seleccionar y enmascarar sujetos, refinar los detalles del cabello y reemplazar los cielos, automatizando estos procesos con un solo clic. Esto permite a los artistas y diseñadores centrarse más en la creatividad que en las tareas tediosas.
Amplificando la productividad con IA
Los plazos, los presupuestos y las limitaciones de recursos desafían constantemente a la industria AEC. Aquí, la IA emerge como un cambio de juego, mejorando la productividad en todos los ciclos de vida del proyecto. Desde el análisis predictivo para la gestión de proyectos hasta los controles de calidad automatizados, los procesos impulsados por IA agilizan las operaciones, reducen los errores y ahorran tiempo.
Automatización de tareas repetitivas
La IA puede automatizar tareas rutinarias y repetitivas, lo que permite a los empleados centrarse en actividades más complejas y de valor añadido. Por ejemplo, el procesamiento y análisis de datos impulsado por IA puede reducir significativamente el tiempo dedicado al manejo manual de datos.
Mejora de la toma de decisiones
Los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos de forma rápida y precisa, proporcionando información que ayuda a tomar decisiones informadas. Algunas empresas de tecnología han automatizado tareas esenciales de análisis de datos, como estudios de zonificación, estimación de costos, evaluación comparativa de energía y análisis climático. Esto puede conducir a una mejor planificación del proyecto, la asignación de recursos y la eficiencia general de la gestión.
Precisión mejorada
La IA reduce la probabilidad de error humano en la entrada de datos, el análisis y otros procesos, lo que garantiza una mayor precisión y fiabilidad de la información, lo que es crucial en campos como la construcción, la agricultura y las ciencias geoespaciales.
Mantenimiento predictivo
La IA puede predecir fallos en los equipos y las necesidades de mantenimiento, lo que reduce el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil de la maquinaria. Este enfoque de mantenimiento proactivo garantiza que el equipo esté disponible y funcione cuando sea necesario.
Utilización optimizada de recursos
La IA ayuda a optimizar recursos como materiales, mano de obra y tiempo. Por ejemplo, las herramientas de gestión de proyectos impulsadas por IA pueden programar tareas de manera eficiente, lo que garantiza que los recursos se utilicen de manera óptima.
Información basada en datos
La IA puede analizar tendencias y patrones en los datos para proporcionar información procesable, lo que ayuda a las empresas a adaptar estrategias y operaciones en tiempo real en función de los datos actuales.

Scan-to-Design le permite escanear, diseñar y colaborar, todo en una sola aplicación.
En SketchUp, la IA mejora la productividad a través de funciones como la organización automatizada de modelos 3D y una mayor funcionalidad de búsqueda. Esto se puede ver en los [Labs] de escaneo a diseño de SketchUp, que te permite escanear, diseñar y colaborar, todo en una sola aplicación. Los arquitectos y diseñadores pueden escanear los espacios interiores existentes, y SketchUp convierte los datos de escaneo en geometría 3D organizada de forma inteligente. Específicamente, reconoce y etiqueta objetos como paredes, ventanas, muebles y más.
La IA también vive en la popular biblioteca de modelos de SketchUp, 3D Warehouse. La búsqueda de imágenes mejorada por IA ayuda a las personas a encontrar rápidamente el modelo perfecto entre millones de opciones prediseñadas, lo que ayuda a acelerar los flujos de trabajo de diseño.
Prueba una IA potente, productiva y agradable de usar con una prueba gratuita de SketchUp.
Diferénciate de la competencia
Comprender y adoptar la IA puede ser un desafío. Se necesita tiempo para aprender la tecnología y clasificar las características sobrevaloradas para encontrar aquellas que realmente ofrezcan soluciones ricas y prácticas para mejorar sus productos.
Sin embargo, aquellos que adoptan hábilmente la tecnología de IA pueden mejorar significativamente su eficiencia, mejorar la precisión y encontrar nuevas vías creativas. Al adoptar la IA, los profesionales pueden aumentar su contribución al crecimiento de su organización y a la retención de clientes.